
Una caricatura de Loredano:

I... un dibuix anònim al carrer de Salvador Espriu de Barcelona?:

Una proposta molt i molt interessant. Teniu —tenim— sis dies per anar-hi pensant...«El próximo 16 de junio se celebra el Bloomsday, el día en que transcurre la acción del Ulises de James Joyce. Con ese motivo quisiera proponer una especie de Bloomsday entre blogs que intentaría narrativizar nuestra vida cotidiana. Cada uno de los participantes intentaría crear, a modo de entrada de diario, una historia sobre lo que realiza durante el día 16 de junio.
»Quien esté interesado el día 16 crearía una entrada titulada "Bloomsday", en principio vacía o con la anotación “work in progress” (título provisional del Finnegan’s wake) y mandará la dirección URL de la entrada a:bloomsday2009[arroba]gmail[punto]com»Luego, por la noche (territorio de Molly Bloom) o al día siguiente escribiría, sin restricciones en cuanto a extensión, estilo o forma, sobre lo acaecido (realidad o ficción, aunque al final siempre es ficción) durante el día 16.
»De alguna manera (improvisando, claro) intentaré coordinar todos los enlaces que mandéis. Quien quiera participar que deje un comentario o me mande un email o que lo haga sin más… el caos siempre es productivo.
»Esperemos que, como las “rocas errantes” del capítulo diez del Ulises, nos crucemos y entrecrucemos en la inmensidad (finita) de la red.»
«La patria del poeta es la memoria. Pero esta memoria de la poesía poco o nada tiene que ver con los recuerdos que llamamos "personales". Otra memoria diferente es la que el poeta siempre celebra, la que los versos, con su ritmo oscuro y sabio, logran desentrañar. Alude siempre a un pasado que en realidad desconocemos, aunque se diría que nos pertenece a todos, a un pasado que se manifiesta no a través de los recuerdos, sino solamente a través de los sentidos.»